jueves , 3 abril 2025

Plaza Pública

Ley de Seguridad Interior | Re – evolución

Francisco Jiménez Reynoso* | jimenezabogado@gmail.com |06 de marzo de 2017 Atención mexicanos, estamos a punto de entrar en una nueva etapa en México, misma que podría no tener punto de retorno. Hay al menos cinco propuestas en el Congreso de la Unión, con la intención de militarizar México. Recordemos que desde hace diez años, el entonces presidente de México: Felipe Calderón Hinojosa, …

Read More »

Los servidores públicos | OPINIÓN

*Arturo Pérez Martínez | panartepa@yahoo.com.mx | 02 de marzo de 2017 Muchas personas consideran que todos los gobernantes y servidores públicos son iguales y que sus tareas son fáciles y cómodas, pero esto no es así. Desde mi particular punto de vista, considero que existen diferentes tipos de gobernantes, funcionarios y servidores públicos en general. Yo cuando menos identifico a tres …

Read More »

Cinco ideas para apoyar a alteños repatriados | OPINIÓN

Juan Eduardo López Morales | @EduardoLopezM | 01 de marzo de 2017 Hace dos semanas tuve la oportunidad de visitar un municipio de Los Altos de Jalisco y al ir circulando por la carretera, pensé en las amenazas del presidente del país del norte: Deportar a todos nuestros connacionales. Y al ver esos paisajes tan hermosos y característicos de esta región de …

Read More »

Segunda Revolución Mexicana | Re – evolución

  Francisco Jiménez Reynoso* | jimenezabogado@gmail.com | 28 de febrero de 2017 Cíclicamente en México, hemos tenido movimientos sociales importantes: 1810 la Guerra de Independencia; 1910 la Guerra de la Revolución Mexicana… Ambos movimientos sociales se caracterizaron en que el pueblo se levanto en contra de autoridades opresoras. En la primera, el pueblo lucho en contra del yugo español, encabezados por Don …

Read More »

Mala Paternidad: SCJN | Re – evolución

Francisco Jiménez Reynoso* | jimenezabogado@gmail.com | 25 de febrero de 2017 Verónica Mondragón es una joven mujer mexicana de 31 años. Sus padres se separaron cuando ella tenía apenas cuatro años. No volvió a ver a su padre hasta el año 2006 y en una sola ocasión. Ahora tal vez lo vuelva a ver, no para ponerse al corriente de las noticias …

Read More »

Cultura de la corrupción | OPINIÓN

*Arturo Pérez Martínez | panartepa@yahoo.com.mx | 23 de febrero de 2017 En una aportación anterior hablé sobre la corrupción, catalogada como una epidemia, en esta ocasión quiero tratar este mismo tema ‘pero desde el enfoque cultural. ¿Por qué la insistencia en seguir con este tema? Esto es debido a la importancia que tiene este mal en nuestra sociedad, que junto con …

Read More »

Del hartazgo del mexicano, ¿Hasta cuándo? | OPINIÓN

Juan Eduardo López Morales | @EduardoLopezM | 22 de febrero de 2017 Lo acepto. Después de algún tiempo de no subirme al transporte público en Guadalajara, volví a hacerlo. Aunque es algo que no suelo hacer, porque, por comodidad o rapidez, regularmente me traslado en automóvil. Pero algo pasó en ese viaje. Al momento de ir como pasajero de una unidad y …

Read More »

Los alimentos sin micotoxinas, ¡tiren la primer toxina! | ESPECIAL

M. en C. Alberto Estrada Loza | PhD José Rogelio Orozco Hernández | M. en C. Idalia de Jesús Ruíz García* | 21 de febrero de 2017 Los alimentos que consumimos así como los que ofrecemos a los animales, desde hace muchos años van combinados de diferentes ingredientes tanto tradicionales como alternativos como el maíz, trigo, centeno, arroz, etc. o acompañados de …

Read More »

Re-Evolución. A 100 años de la Constitución | OPINIÓN

Francisco Jiménez Reynoso* | jimenezabogado@gmail.com | 17 de febrero de 2017 A 100 años de haber promulgado la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la particular del estado de Jalisco, veo un divorcio marcado entre gobierno y sociedad. Peor aún, un encono sin precedentes en el México contemporáneo. La razón: una clase gobernante insensible a las necesidades del …

Read More »

La oscuridad del concreto | REMIENDOS

Víctor Rivera | @Victor_Rivera_S | 18 de febrero de 2017 Cuando una calle, que normalmente es transitada por vehículos que rondan velocidades superiores a la de una caminata humana, queda bloqueada para los motores, las muchedumbres la toman. Es extraño poder definir a qué se deba que, cuando el tráfico está detenido, hay personas que decidan sentir el concreto, como si fuera …

Read More »