viernes , 16 mayo 2025

Reconocen a docentes por su trayectoria; entre ellos, al tepatitlense Óscar Miguel Rivera Hernández

Staff Kiosco  Informativo | 15 de mayo de 2025

Guadalajara, Jalisco.Con motivo del Día del Maestro, el Gobierno de Jalisco reconoció a mil 298 docentes por su trayectoria en la enseñanza, entre ellos al maestro tepatitlense Óscar Miguel Rivera Hernández, colaborador de Kiosco Informativo, quien recibió la Medalla Manuel López Cotilla por sus 30 años de servicio magisterial.

El gobernador Pablo Lemus encabezó los homenajes y reafirmó su compromiso de consolidar el sistema educativo de Jalisco como el más sólido del país. Durante una ceremonia en el Teatro Degollado, se entregaron estímulos económicos por más de 90 millones de pesos a docentes del sistema estatal y federal.

Además, en una convivencia organizada en Expo Guadalajara y en un desayuno especial ofrecido por la Sección 47 del SNTE en el Hotel Fiesta Americana, se celebró la vocación de las y los maestros galardonados, entre ellos los que cumplieron 30 años con la medalla Manuel López Cotilla y 40 años con la medalla Maestro Ignacio Manuel Altamirano.

Desde Kiosco Informativo celebramos con orgullo el reconocimiento al maestro Óscar Miguel Hernández Rivera, quien con su labor y pasión ha sido parte fundamental de este proyecto periodístico.

Maestro con vocación de vida: tres décadas de servicio en Tepatitlán

Hace 36 años, un joven con ilusiones y proyectos bajo el brazo llegó a Tepatitlán. Su nombre pronto se haría familiar en el ámbito educativo de la región.

El maestro Oscar Miguel, comenzó su camino como docente en el Instituto Técnico de Computación de los Altos (ITCA), una academia fundada por su familia, desde donde compartió sus primeros conocimientos de computación. Su vocación lo llevó también a dar clases en Capilla de Guadalupe y Arandas, siempre con entusiasmo y entrega.

En 1992 recibió la invitación para integrarse a la Escuela Secundaria Foránea No. 26 “Quirino Navarro”, donde comenzó impartiendo clases a alumnos de tercer grado, a quienes incluso llevaba al ITCA para complementar su formación, todo esto antes de recibir un salario. Ese gesto marcaría el inicio de una carrera docente guiada por la pasión y el compromiso.

Fue en el ciclo escolar 1994-1995 cuando, con el respaldo del representante sindical Jorge Preciado Ramírez y del director Gregorio Romero Martínez, recibió su primer nombramiento oficial con seis horas frente a grupo, formalizando su ingreso el 16 de noviembre de 1994.

Dos años más tarde, con el impulso del mismo director, emprendió uno de los proyectos más significativos de su carrera: la creación de un módulo educativo en la Colonia del Carmen. Las primeras clases de secundaria se impartieron en la primaria Daniel Franco, incluso bajo los árboles. Gracias al respaldo de la asociación de padres de familia, encabezada por Carmelita Vázquez y su esposo, se logró alquilar un edificio en obra negra, frente a lo que hoy es la unidad deportiva de la colonia.

Tras dos años de esfuerzo comunitario, en 1998 se consiguió la donación de un terreno para construir la Escuela Secundaria Técnica No. 25 “Dr. Arturo Ballardo”, en honor al entonces vicepresidente municipal. Posteriormente, la institución cambió su modalidad a Escuela Secundaria Foránea No. 93. Como regidor, gestionó apoyo del empresario Luis Arturo Martín Franco, quien facilitó maquinaria para nivelar el terreno, haciendo posible el arranque de la obra. El proyecto prosperó con la colaboración de directivos, padres de familia y vecinos.

Con el paso del tiempo, concentró su labor en la Escuela Foránea 26, donde acumuló hasta 15 horas, además de las 6 que conservaba en la Colonia del Carmen, sumando 21 horas de trabajo constante. En 2009, gracias al respaldo de la Sección 47 del Sindicato, obtuvo 6 horas adicionales de docencia, alcanzando así 27 horas semanales.

En 2012, el entonces secretario general de la Sección 47, Maestro J. Guadalupe Madera Godoy, al conocer su situación laboral, le asignó una plaza de Tecnólogo adscrito a la Escuela Secundaria Foránea 64 “José Rolón”, donde ya había sido director encargado entre 2008 y 2010. A pesar de dificultades administrativas, como el riesgo de perder su plaza, logró mantenerla y cumplir con sus responsabilidades docentes hasta su jubilación.

Tras 32 años de servicio, este maestro ve su carrera como un legado de transformación. Para él, la docencia no solo representó una profesión, sino un propósito vital: “enseñar va más allá del aula”, ha dicho. Su labor ha sembrado esperanza, construido futuros y dejado huella en generaciones de estudiantes. Para quienes lo conocieron, su historia confirma que ser maestro no es solo una ocupación, sino una vocación del alma.

 

Check Also

Deporte e innovación, ejes del desarrollo en Lagos de Moreno

Staff Kiosco  Informativo | 15 de mayo de 2025 Lagos de Moreno, Jalisco .— Con el objetivo …