viernes , 21 febrero 2025

Foro “Prótesis para la ciudad”: Urbanistas buscan un Tepa más accesible

Staff Kiosco Informativo | 19 de febrero de 2025

Tepatitlán de Morelos, Jalisco. — La ciudad será sede de un innovador foro de accesibilidad urbana los próximos 6, 7 y 8 de marzo. Organizado por Ortopedia Urbana en colaboración con el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y diversas organizaciones civiles, el evento reunirá a especialistas en diseño, urbanismo y personas con discapacidad para analizar y proponer soluciones que mejoren la movilidad en el municipio.

Bajo el lema Prótesis para la ciudad , el ejercicio incluirá un diagnóstico del estado actual de la accesibilidad en la zona centro, un laboratorio de prototipado y una serie de diálogos con expertos. La iniciativa forma parte del programa de prácticas profesionales de alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México en la especialidad de accesibilidad y diseño universal.

Las sesiones se llevarán a cabo en distintos espacios: el jueves 6 en la Casa de la Cultura, el viernes 7 en una sede por definir entre el Colegio de Arquitectos y la Universidad Nueva Ciencia, y el sábado 8 en el Museo de la Ciudad.

Elizabeth Gómez, fundadora de Ortopedia Urbana e impulsora del proyecto, explicó que el objetivo es construir un modelo de gobernanza participativa donde personas con discapacidad y profesionales del diseño trabajen en conjunto para detectar áreas de oportunidad y desarrollar propuestas replicables en otras partes de la ciudad.

El encuentro contará con la participación de organizaciones como Frater, que representan a personas con discapacidad, así como usuarios de sillas de ruedas y personas con discapacidad visual y sensorial. Desde el ámbito gubernamental, se suman el IMPLAN y la Dirección de Desarrollo Social a través de su área de Gestión Incluyente.

Foros como este ya han sido implementadas con éxito en la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde han servido para impulsar iniciativas ciudadanas de accesibilidad y movilidad inclusiva. Ahora, esta propuesta llega a Tepatitlán con la intención de adaptar y replicar estas estrategias en un contexto más local, permitiendo que los habitantes del municipio participen activamente en la transformación de su espacio público.

Los resultados de estas jornadas se presentarán en un repositorio de iniciativas ciudadanas y un informe con indicadores de impacto, evidencias audiovisuales y prototipos de soluciones para mejorar la accesibilidad urbana en Tepatitlán.

Check Also

Nuevo pozo en El Refugio promete mejorar el acceso al agua en Acatic

Staff Kiosco Informativo | 20 de febrero de 2025 Acatic, Jalisco. —Tras más de cinco años …