Staff Kiosco Informativo 02 de mayo de 2025
San José de Gracia, Tepatitlán de Morelos, Jalisco.— Mientras el Tepabril acapara la atención de los reflectores en la cabecera municipal, las delegaciones de Tepatitlán también celebran a lo grande. San José de Gracia, una de las comunidades más emblemáticas de la región, se prepara para una semana llena de tradición, música y deporte en el marco de sus fiestas patronales 2025.
Del 3 al 11 de mayo, el poblado vivirá intensamente su programa de festejos, que arranca el sábado con la tradicional cabalgata —que cumple ya su décima edición— desde el Santuario de la Virgen de Guadalupe hasta el Rancho La Muralla. Esa misma noche se celebrará el certamen “Señorita San José de Gracia 2025”, seguido por la música del grupo Gin & Tonic en el Teatro del Pueblo.
El domingo 4 de mayo habrá actividades desde temprano, como el 2.º Reto Bikers con rutas de 35 y 50 kilómetros, el desfile inaugural, y conciertos a cargo de Norteño Los Coyotes y Los Cadetes de Linares. A lo largo de la semana, destacan también el tributo a los músicos locales, la presentación del Mariachi Yahualica, la callejoneada con Tierra del Tequila y la esperada cabalgata nocturna del jueves 8 de mayo.
El programa no olvida a los amantes del deporte ni a los fieles: el domingo 11 se realizará la Ruta 5K, una Color Run y el tradicional desfile religioso, cerrando con un espectáculo de castillo y la presentación estelar de Los Melendres, agrupación que cuenta con la voz de un exvocalista de La Arrolladora.
Con actividades para todos los gustos y edades, San José de Gracia recuerda que las fiestas se extienden más allá de la cabecera municipal de Tepatitlán, y que en sus calles también se vive la cultura, la fe y la alegría alteña.