Staff Kiosco Informativo |06 de mayo de 2025
Lagos de Moreno, Jalisco. Lejos del bullicio tapatío y más cerca del corazón alteño, la Secretaría de Cultura de Jalisco celebró su tercera Reunión Regional, ahora con los 20 municipios que conforman las regiones Altos Norte y Altos Sur. El encuentro, realizado en la Casa de la Cultura de Lagos de Moreno, buscó escuchar de primera mano las necesidades del sector cultural de esta región históricamente rica en identidad, pero con retos persistentes para acceder a apoyos estatales.
Encabezado por el secretario de Cultura, Gerardo Ascencio Rubio, y el alcalde anfitrión Edgar González Chávez, el evento reunió a regidoras, presidentes municipales, gestores culturales y funcionariado local que tuvo oportunidad de dialogar directamente con el equipo estatal que lleva las riendas de programas como bibliotecas, conservación del patrimonio, ECOS y fondos municipales.
“La cultura no puede quedarse detrás de un escritorio en Guadalajara. Necesita territorio, contacto y acción local”, señaló Ascencio Rubio, quien insistió en que estas reuniones son apenas el inicio de un proceso de descentralización.
Uno de los temas más aplaudidos por las y los asistentes fue la guía compartida por Guadalupe Arredondo, Jefa de Patrimonio Intangible, para conservar el patrimonio edificado de cada comunidad: “Es parte de la identidad de cada rincón de Jalisco, y requiere no solo recursos, sino conciencia”.
Desde municipios como Encarnación de Díaz y San Miguel El Alto, las voces coincidieron en la necesidad de este tipo de acercamientos. “Ir hasta Guadalajara a veces es complicado, y acá ahora están para nosotros”, expresó Rosa Alicia Delgado, directora de Cultura en La Chona. Por su parte, Luis Daniel Mercado, regidor en San Miguel, apuntó que la cultura necesita respaldo institucional, pero también voluntad para abrir espacios y apoyar proyectos nacidos en los municipios.
Las mesas de trabajo permitieron a las y los funcionarios locales conocer cómo solicitar grupos artísticos, acceder a recursos, reforzar bibliotecas o implementar políticas públicas que fortalezcan la labor de artistas y promotores.
La gira continuará por las 12 regiones del estado, en un intento por construir una política cultural más equitativa y cercana a realidades como la de los Altos de Jalisco, donde la riqueza histórica y artística convive con desafíos de visibilidad y apoyo institucional.