domingo , 20 abril 2025

El campo festeja: arranca la Expo Ganadera de Tepatitlán, el corazón pecuario de Jalisco late con fuerza

Staff Kiosco Informativo| 19 de abril de 2025

Tepatitlán, Jalisco.— La tierra cruje bajo las botas de los productores y el mugido de los sementales vuelve a inundar los pabellones: la Expo Ganadera de Tepatitlán llegó a su edición número 49 con todo el vigor de una tradición alteña que no cede al paso del tiempo. En el marco de las Fiestas Tepabril 2025, esta celebración del músculo agropecuario reunió a autoridades, ganaderos y visitantes en una jornada que, más que evento, fue tributo a la identidad del campo jalisciense.

«Estamos orgullosos de otro año fomentando la actividad ganadera en un ambiente familiar, en uno de los eventos más importantes tanto a nivel estatal como nacional», expresó en la ceremonia inaugural José Noel González Pérez, presidente de la Expo, al destacar la colaboración entre productores y los tres niveles de gobierno. Entre los apoyos resaltó la ventanilla de atención de la Secretaría de Desarrollo Rural, las cartas preautorizadas para adquirir sementales y las tradicionales subastas de cerdos y vaquillas «alteñitas».

El alcalde Miguel Ángel Esquivias Esquivias calificó la exposición como “un reflejo de nuestras raíces y de nuestra identidad”, y subrayó que esta plataforma también dinamiza la economía local. “Es un punto de encuentro para el conocimiento, para la innovación y para el intercambio de experiencias», apuntó el edil, reiterando el compromiso del municipio con los sectores productivos.

Por su parte, el representante del Gobierno de México, el ingeniero Héctor Villalvazo Chávez, destacó la alta calidad genética del hato ganadero en la región de Los Altos, al tiempo que adelantó próximas reuniones para reforzar la estrategia Cosechando Soberanía.

“Tepatitlán no solo es referente pecuario; es uno de los bastiones más importantes para el desarrollo agroalimentario de Jalisco”, dijo.

Con la vista puesta en el futuro, Villalvazo también lanzó un guiño al próximo aniversario:

“Este año cumplimos 49, pero el siguiente serán las bodas de oro de esta expo. Hay que echar la casa por la ventana”.

El tono festivo se mezcló con un llamado a la prevención y unidad ante desafíos sanitarios. Adalberto Velasco Antillón, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, alertó sobre el regreso del Gusano Barrenador del Ganado al país.

“Después de 33 años, volvió a detectarse en Chiapas, Campeche y Tabasco. Este no es un dato menor. Frenarlo requiere de todos: gobierno, productores y sociedad”, advirtió.

En medio del vaivén de sombreros, la calidez de los intercambios y el aroma inconfundible del campo, la Expo Ganadera de Tepa reafirma su lugar como epicentro del orgullo alteño y como motor vivo del gigante agroalimentario que es Jalisco. Porque aquí, como dicen los ganaderos, “el trabajo no se presume, se demuestra con cada respiro del ganado”.

Check Also

Yahualica cosecha liderazgo en apoyos al agro: cientos de productores buscan apoyos SADER

Staff Kiosco Informativo | 19 de abril de 2025 Yahualica de González Gallo.- Con papeles en …