viernes , 18 abril 2025

Presenta Gobernador Pablo Lemus iniciativa de reforma al Poder Judicial con aportes alteños

Staff Kiosco Informativo | 26 de febrero de 2025

Tepatitlán de Morelos, Jalisco.- El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó ante el Congreso del Estado la iniciativa de reforma al Poder Judicial, destacada por ser el resultado de un amplio ejercicio de consulta ciudadana. En este proceso, la región de Los Altos tuvo una participación clave, ya que a través de los foros realizados en la zona, las opiniones y propuestas de ciudadanos alteños fueron consideradas para la elaboración de la iniciativa.

La propuesta entregada en la Oficialía de Partes del Congreso busca una selección de jueces y magistrados basada en exámenes de oposición, experiencia y probidad, descartando el uso de tómbolas o mecanismos de azar. Además, plantea la paridad de género y la creación de nuevas instancias como una Sala Constitucional y un Centro de Estudios Judiciales.

El mandatario estatal destacó que esta reforma no responde a intereses partidistas, sino que es una propuesta ciudadana y académica. «No es una reforma del Gobernador ni de ninguna fracción parlamentaria, tiene un tinte social y académico», aseguró Lemus Navarro.

Una vez que el Congreso de Jalisco analice y, en su caso, apruebe la reforma, los Ayuntamientos de todo el estado, incluyendo los de la región alteña, tendrán que avalarla en sesión de Cabildo para su entrada en vigor. Esto implica que los municipios de Los Altos de Jalisco jugarán un papel determinante en la consolidación de esta reforma, al decidir si respaldan o no los cambios propuestos.

Con la incorporación del Tribunal de Justicia Administrativa al Poder Judicial y la elección de magistrados mediante voto popular en 2027, se busca mayor transparencia y legitimidad en la impartición de justicia en el estado.

Lemus Navarro reiteró que no tiene interés en recomendar a ningún candidato para los cargos judiciales, sino que su objetivo es dejar un legado histórico en la administración de justicia en Jalisco. «El legado que quiero es una reforma al Poder Judicial que haga historia», concluyó.

Los alteños ahora tienen en sus manos la posibilidad de influir en la decisión final a través de sus Ayuntamientos, que serán clave en la determinación del futuro del sistema judicial en la región y en todo el estado.

Check Also

Adiós a corridos en Tepabril. Ni Alfredo Olivas, ni Luis R, ni Grupo Firme los intepretarán

Staff Kiosco Informativo| 17 de abril 2025 Tepatitlán, Jalisco.— Grupo Firme no cantará corridos que …