Staff Kiosco Informativo | 14 de febrero de 2025
Tepatitlán de Morelos, Jalisco. —Tepatitlán, uno de los principales municipios productores de huevo en Jalisco y en México, no ha quedado exento del encarecimiento del producto. Actualmente, el kilo de huevo se vende hasta en 56 pesos, lo que generó preocupación entre los consumidores locales, a pesar de que la región es un pilar en la producción avícola del país.
Aunque el producto avícola tiene un comportamiento cíclico, el alza responde a factores externos que alteran el equilibrio del mercado.
Ha sido un brote de gripe aviar en Canadá el que está afectando las exportaciones de huevo de ese país hacia Estados Unidos, mientras que la producción en EE.UU. también se ha visto afectada por el sacrificio masivo de gallinas debido a enfermedades. Como consecuencia, los distribuidores agroalimentarios estadounidenses han recurrido a la compra de huevo mexicano, lo que ha generado una mayor presión sobre la oferta nacional.
Esta situación impactó directamente a los consumidores en la región de Los Altos de Jalisco, donde el huevo es un alimento esencial. “Ayer precisamente compré un kilo en la tienda y el señor me dijo que no estaban dejando pasar el huevo a USA y que se estaban brincando a México a comprar huevo”, relató un consumidor.
Especialistas del sector avícola señalan que la situación no obedece a una simple especulación, sino a un desorden en el mercado provocado por estos factores. Aunque Jalisco produce el 60 % del huevo en México, el precio sigue rigiéndose por la oferta y la demanda.
Ante la incertidumbre, las autoridades anunciaron que dialogarán con los avicultores para analizar posibles medidas de estabilidad en el mercado, aunque destacan que el invierno es una temporada complicada para la producción, lo que también influye en los costos. Por ahora, los consumidores en Tepatitlán y otras partes del país siguen enfrentando precios elevados en un alimento básico para la canasta mexicana.