Staff Kiosco Informativo | 21 de febrero de 2025
Arandas, Jalisco. – En sus primeros 120 días al frente del municipio, el presidente José Socorro Martínez Velázquez, mejor conocido como “Coco Martínez”, ha logrado transformar una administración con grandes retos en un gobierno activo y comprometido con el progreso de la ciudad. A pesar de haber recibido un municipio con recursos limitados y equipo deteriorado, su gestión ha puesto en marcha una serie de proyectos que no solo impactan la infraestructura, sino también la seguridad y el bienestar de los arandenses.
Según el edil, al asumir el cargo, se enfrentó con varios retos: La maquinaria en mal estado, patrullas inservibles y un módulo de maquinaria deteriorada fueron algunos de los problemas que encontraron al inicio de su mandato.
“Nos dejaron prácticamente seis patrullas circulando”, expresó el alcalde. A pesar de estas dificultades, su administración logró estabilizar las finanzas municipales a través de una reducción de gastos y un trabajo eficiente en la recaudación.
Uno de los logros más significativos ha sido la inversión de más de 30 millones de pesos en obra pública, lo que incluye la compra de un camión recolector, tres camionetas nuevas para las delegaciones, siete patrullas, 12 motocicletas y la sustitución de 650 lámparas por tecnología LED, lo que no solo mejorará el alumbrado público, sino que también reducirá el consumo energético.
“El inicio fue complicado, pero logramos un arranque soñado”, afirmó Martínez Velázquez, quien también destacó que ya se adquirieron más de mil 100 lámparas adicionales para continuar con la modernización del alumbrado en el municipio.
Para el resto del año, el presidente municipal planea una inversión cercana a los 40 millones de pesos en obra pública. En la primera etapa se llevará a cabo la pavimentación de la calle Perú y obras en las delegaciones de Santa María del Valle y Agua Negra. La segunda fase de obras está programada para abril, con una inversión entre 22 y 27 millones de pesos, con la suspensión temporal durante la temporada de lluvias para garantizar la calidad de las obras.
Además, el alcalde destacó el programa “Listo Jalisco”, que beneficiará a los estudiantes de educación básica con útiles, mochilas, uniformes y zapatos, con una inversión de 11 millones de pesos provenientes del municipio.
En cuanto a la recaudación, “Coco Martínez” expresó su agradecimiento a los ciudadanos, ya que la respuesta ha sido positiva, superando la recaudación en Catastro y agua potable de enero de 2024 por aproximadamente cuatro millones de pesos en cada rubro. “La gente tiene esperanza y ve que sus recursos están bien canalizados”, concluyó el alcalde.