miércoles , 7 mayo 2025

Gobierno de Jalisco lanza subsidios para estancias infantiles y personas cuidadoras: ¿Cómo acceder desde Los Altos?

Staff Kiosco  Informativo |06 de mayo de 2025

Tepatitlán de Morelos, Jal.- Madres, padres y personas cuidadoras de municipios alteños podrán acceder a apoyos económicos del programa estatal “Yo Jalisco” a partir del 8 de mayo. Las iniciativas buscan fortalecer el Sistema de Cuidados en el estado y beneficiar a más de 8 mil personas, con una inversión de 170 millones de pesos.

La estrategia contempla dos vertientes principales:

  • Apoyo para estancias infantiles privadas

Este programa tiene dos modalidades. En la primera, se otorgará un subsidio de mil 500 pesos mensuales, por hasta nueve meses, a madres, padres o tutores de niñas y niños menores de seis años, para el pago de servicios de cuidado infantil en instituciones privadas. Este apoyo está dirigido a personas que trabajan, buscan empleo o estudian y que no cuenten con acceso a servicios públicos de cuidado.

En su modalidad B, el programa ofrecerá apoyos de hasta 500 mil pesos a estancias infantiles privadas para mejorar infraestructura y equipamiento. A cambio, estas instituciones deberán otorgar becas del 100% por nueve meses a niñas y niños en situación vulnerable. Las becas dependerán del monto recibido: dos becas si el subsidio es menor a 150 mil pesos, cuatro si se otorgan entre 151 y 300 mil pesos, y seis becas si se reciben hasta 500 mil.

  • Apoyo a personas cuidadoras

Se trata de un nuevo subsidio mensual de 2 mil pesos durante ocho meses, destinado a quienes cuidan a personas con discapacidad, niñas o niños con cáncer, o familiares con enfermedad renal crónica. También se incluye a personas que requieren cuidados y viven en situación de abandono.

Este subsidio está pensado para reducir las desigualdades y reconocer económicamente las tareas de cuidado, tradicionalmente asignadas a las mujeres. Según datos de la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) 2022, el 91.9% de las mujeres con hijas e hijos afirma que las labores de cuidado han sido el principal impedimento para insertarse en el mercado laboral.

¿Cómo registrarse en Los Altos de Jalisco?

Las personas interesadas deberán hacer un pre registro en la plataforma del programa:
👉 https://yojaliscoestanciasinfantiles-ssas.jalisco.gob.mx

Posteriormente, deberán acudir de manera presencial a entregar los documentos requeridos en el módulo más cercano. En Los Altos, los centros de atención estarán disponibles en:

  • Tepatitlán de Morelos: UNIRSE Tepa, Plaza Galerías, local 25, colonia Jardín Alteño.

  • Lagos de Moreno: UNIRSE Lagos, San Modesto #50.

  • Acatic, Arandas, Yahualica, Valle de Guadalupe, etc. podrán acudir a cualquiera de los módulos mencionados, siendo Tepatitlán o Lagos de Moreno los más cercanos.

El periodo de recepción de documentos será del 12 al 30 de mayo, y el proceso de selección concluirá en un máximo de 30 días tras el cierre de convocatorias. Quienes ya hayan sido beneficiarios de estos apoyos en años anteriores deberán volver a inscribirse bajo la política de “padrón cero”.

Para dudas o aclaraciones, se habilitó un chatbot vía WhatsApp en el número: 33-5110-3009.

Con esta política, el Gobierno de Jalisco busca redistribuir las responsabilidades de cuidado, mejorar las oportunidades laborales de las mujeres y garantizar que niñas, niños y personas con discapacidad o enfermedades crónicas cuenten con entornos adecuados y acompañamiento digno.}

Check Also

Cultura sin fronteras: Secretaría de Cultura de Jalisco escucha de cerca a Los Altos

Staff Kiosco  Informativo  |06 de mayo de 2025 Lagos de Moreno, Jalisco. Lejos del bullicio tapatío y …