martes , 18 junio 2024
FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

Elecciones 2024: Sorpresas en el Distrito 3 y la Región de Los Altos

Staff Kiosco Informativo | 03 de junio de 2024

Tepatitlán, Jalisco.-Los Altos de Jalisco vivió una jornada electoral intensa el pasado 2 de junio, cuando los ciudadanos salieron a las urnas para elegir a sus representantes en los tres niveles de gobierno y para el poder legislativo y ejecutivo. A diferencia de 2018, esta vez las elecciones trajeron sorpresas significativas, con cambios en el panorama político de la región.

Resultados por Municipios

En el Distrito 3, compuesto por 13 municipios, la contienda fue reñida. La coalición PAN-PRI-PRD y MORENA empataron, cada una conquistando cinco municipios. Movimiento Ciudadano (MC) se quedó con tres alcaldías. Solo Cañadas de Obregón falta por definir a su ganador. 

Distribución de Presidencias Municipales:

  • PAN-PRI-PRD:
    • Tepatitlán
    • Cuquío
    • Valle de Guadalupe
    • San Ignacio Cerro Gordo
    • Yahualica
  • MORENA:
    • Acatic
    • Mexticacán
    • Tototlán
    • Ixtlahuacán del Río
    • Juanacatlán
  • Movimiento Ciudadano:
    • Zapotlanejo
    • Zapotlán del Rey

Los resultados muestran una región dividida, con Tepatitlán, el municipio más grande del distrito, reafirmando su apoyo a la coalición PAN-PRI-PRD, mientras que municipios como Acatic y Mexticacán se alinearon con MORENA.

Diputaciones y Presidencia

En términos de representación legislativa, tanto a nivel local como federal, el Distrito 3 reafirmó su apoyo a la alianza PAN-PRI-PRD:

  • Diputado local: Marco Moya, exalcalde de Acatic, logró consolidar su victoria.
  • Diputado federal: Mario Íñiguez, nutriólogo y exregidor de Tepatitlán, obtuvo la mayoría de los votos para representar al distrito en San Lázaro.

Para la presidencia de la república, los ciudadanos del Distrito 3 favorecieron a Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, con un 47.2% de los votos. Claudia Sheinbaum de MORENA obtuvo un 31.04%, y Jorge Máynez de Movimiento Ciudadano consiguió un 18.8% de las preferencias.

Sorpresas y Tendencias

La región entera mostró tendencias interesantes y sorprendentes en algunos municipios. Arandas, que aunque no forma parte del Distrito 3, vio a MORENA consolidarse con la presidencia municipal, lo que resalta un cambio significativo en estos municipios de arraigo alteño.

En el distrito 2 por ejemplo, las votaciones para la presidencia de la república dieron el gane a la morenista Sheinbaum tan solo por 70 votos, con 60 mil 975 para la ahora presidenta electa, y con 60 mil 905 para la contendiente panista, de acuerdo a información consulta lea en el PREP del IEPC Jalisco. 

El caso de Acatic es particularmente notable, con MORENA a la delantera la alcaldía, rompiendo la tradición panista del municipio. Este cambio podría indicar una apertura de los votantes hacia nuevas opciones políticas y una búsqueda de alternativas a las administraciones anteriores.

Las elecciones de 2024 en el Distrito 3 y en Los Altos de Jalisco reflejan un panorama político dinámico y en transformación.

 La coalición PAN-PRI-PRD logró mantener su influencia en varias áreas clave, pero enfrentó una competencia fuerte de MORENA, que logró afianzarse en varios municipios importantes. Movimiento Ciudadano también mostró su presencia, aunque en menor medida.

Estos resultados sugieren una región políticamente activa y dividida, con los votantes dispuestos a explorar diferentes opciones en busca de un futuro mejor. La consolidación de Xóchitl Gálvez como favorita presidencial en el distrito y las victorias locales y federales de la coalición PAN-PRI-PRD indican un apoyo significativo, aunque no exclusivo, para esta alianza en Los Altos de Jalisco.

El dato: En la última re modificación realizada por el Instituto Nacional Electoral al distrito 3 le fueron restados varios municipios que se unieron al distrito 15, pero se le añadieron otros más para quedar conformado de la siguiente manera:, Acatic, Cañadas, Cuquío, Ixtlahuacán del Río, Juanacatlán, Mexticacán, San Ignacio Cerro Gordo, Tepatitlán, Tototlán,  Valle de Guadalupe, Yahualica, Zapotlán del Rey y Zapotlanejo.

Check Also

Gobierno de Tepatitlán 2024 – 2027: Así estará integrado el cabildo

Staff Kiosco Informativo | 11 de junio de 2024 Tepatitlán, Jalisco.- El Instituto Electoral y de …